La mediatización de la cultura entendida como proceso que sufre la sociedad moderna con la aparición de los medios de comunicación. Así lo plantea María Cristina Mata: “Podemos reconocer la centralidad que fueron adquiriendo los medios masivos de comunicación en la vida cotidiana como fuentes de información y entretenimiento. Como fuentes de la construcción de imaginarios colectivos entendidos como espacios identitarios nacionales, epocales, generacionales. El saber al mismo tiempo y el compartir modos de ser a través de diferentes relatos”. Es el caso del campeonato mundial de fútbol que hoy es transmitido simultáneamente en los cinco continentes gracias a las nuevas tecnologías.
Según el planteamiento de Silverstone podría decirse que el mundial de fútbol es un acontecimiento de experiencia mediática que es real y simbólico ya que afecta nuestra rutina y nuestra posición en el tiempo y el espacio: “Las rutinas que definen los sitios de y para el consumo mediático” en este caso sentados frente al televisor.
Como ejemplo analizaremos un comercial apropósito del mundial de fútbol donde la mujer hace comentarios ridículos con relación al tema. Hay un mensaje explícito en relación a la mujer y el fútbol, se está legitímizando que las mujeres no saben nada de fútbol y lo que es peor que cuando intentan adentrarse en el asunto terminan haciendo el ridículo y desesperando a los hombres, que al parecer son los únicos interesados en el tema. Implícitamente hay un mensaje de violencia contra la mujer en la parte final del comercial dicen que en caso de juicio los productores del programa pueden defender a los hombres por “demostración de pérdida momentánea de razón por emoción violenta” obviamente contra la mujer. Todos estos mensajes tal como lo plantea María Cristina Mata son fuentes de construcción de imaginarios colectivos difundidos en este caso a través de la televisión y la internet con la excusa de promocionar el programa CQC de Telefe.
Algunos de los efectos que estos mensajes tienen sobre el público pueden verse en los comentarios del anuncio publicitario en Youtube. Varias personas manifiestan diferentes posiciones en relación al comercial. Algunos comentarios tan solo destacan lo humorístico del mensaje, otros se expresan en relación al tema y sus experiencias. Mientras que una mujer hace una protesta del contenido y manifiesta su desacuerdo. Hay un comentario en particular de un hombre que dice: “Que lindo que es beckan". “si mi mujer dice eso la cago a tiros”. Hay dos cosas importantes tras estos comentarios: La primera es que aunque es un mismo mensaje cada individuo lo interpreta de manera diferente, por eso hablamos de cultura mediática y no de cultura masiva. Y la segunda es que se está estereotipando a la mujer y justificando la violencia contra ella.
Ahora bien si los medios masivos de comunicación están centralizados en los acontecimientos del mundial de fútbol cabe preguntarse qué intereses hay detrás del gran espectáculo. Ya que no son solo los de integrar globalmente a millones de individuos para que disfruten de la pasión del deporte. Sino ganar cantidades exorbitantes de dinero con la publicidad de marcas específicas como Coca-cola, Mackdonalds, Adidas entre otras multinacionales. Cabe preguntarse también si el mundial no es una cortina de humo para despistar la atención de la sociedad sobre temas de inmediato interés como la muerte de miles de niños y mujeres en Sudáfrica a causa del hambre y el V.I.H. Sin embargo estos temas no parecen figurar en los noticieros, ni en los reportajes del mundial, ni las llamadas ONGs se muestran interesadas. Pues mientras se invirtieron millones de dólares en la reestructuración de los estadios las problemáticas del país no han sido solucionadas.
Con el mundial todos parecen estar felices y es verdad que hasta yo celebro los goles de los países Suramericanos pero hay algo en todo este gran espectáculo de la cultura masiva que me causa desconfianza y es la extravagancia de la ostentosidad y la artificiosa felicidad de algunos hinchas y espectadores, que ven de la manera más natural la legitimación del nacionalismo, el machismo y la violencia en contra no solo de la mujer sino de los equipos contrincantes
http://www.youtube.com/watch?v=bgcPdVyujEs
No hay comentarios:
Publicar un comentario